El brownie de camote es una versión saludable del clásico brownie, en la que se usa camote cocido y hecho puré como base en lugar de harina refinada o grandes cantidades de mantequilla. Tiene una textura suave, húmeda y densa, muy parecida a la del brownie tradicional, pero con menos azúcar, más fibra y nutrientes. Este brownie no proviene de un país específico, sino que es una adaptación moderna y saludable del clásico brownie estadounidense, creada principalmente en el ámbito de la repostería saludable y alternativa.
Ingredientes (para un molde de 20x20 cm aprox.)
-
1 taza de puré de camote cocido (aprox. 1 camote mediano)
-
3 huevos
-
1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
-
1/2 taza de mantequilla de maní o de almendras (o aceite de coco)
-
1/3 taza de miel, panela líquida o jarabe de maple
-
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
50 gr de harina de avena (apróx 5 cucharadas)
-
1 pizca de sal
-
1/2 cucharadita de polvo de hornear
-
1/4 taza de chispas de chocolate o nueces picadas (Opcional)
Preparación:
Precalienta el horno a 180 °C y engrasa o forra con papel manteca un molde pequeño (20x20 cm aprox.).
-
En un bowl, mezcla el puré de camote, los huevos, el endulzante, la mantequilla de maní y la vainilla hasta obtener una crema homogénea.
-
Añade el cacao, la harina de avena, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien hasta integrar.
-
Incorpora las chispas de chocolate o nueces si deseas.
-
Vierte la mezcla en el molde, alísala con una espátula y hornea por 25 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo, salga ligeramente húmedo.
-
Deja enfriar por completo antes de cortar para que se asienten bien.
¿Qué lo hace especial?
-
El camote le aporta dulzor natural, humedad y una textura cremosa.
-
Es ideal para quienes buscan postres más nutritivos, sin gluten o sin harinas refinadas.
-
Suele combinarse con cacao en polvo, mantequilla de maní o aceite de coco, y endulzantes naturales como miel o panela.
-
Es tan rico que no parece saludable, pero lo es. Muchas personas ni se dan cuenta de que lleva camote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario